![](https://static.wixstatic.com/media/83c6ea_c7ed12ed9f3a4eeb837dc1ef9c04e9a1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_693,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/83c6ea_c7ed12ed9f3a4eeb837dc1ef9c04e9a1~mv2.jpg)
Sara nos ha propuesto elaborar un foto-collage en el que bajo diferentes categorías quede representada la cultura de masas de nuestra época. A mi me ha quedado algo así, elementos que marcaron mi infancia y juventud a nivel musical, cultural, social, etc. Viví una época en la que la actividad de ETA era frenética y su terror estaba impregnado en el ADN de cada ciudadano, siendo noticia en los telediarios muy asiduamente. Fue la época del respeto a nuestros mayores, de poner en valor su sabiduría y de las ganas de pasar tiempo con ellos y aprender de sus enseñanzas. Época del tebeo, fundamentalmente de Mortadelo y Filemón y de Zipi y Zape. Musicalmente Mecano fue un producto de la industria musical que caló hondo en la sociedad de la época y que consiguió reunir a pequeños y mayores en torno a su música.
Todos y todas nos volvíamos locos por llenar nuestras muñecas con los llamados "chinos de la suerte"
El foto-collage considero que es un buen recurso educativo muy eficaz y fácil de introducir en el aula en cualquier etapa de la primaria, principalmente porque no supone un gran esfuerzo económico para los centros y las familias y permite desarrollar la creatividad del alumnado, el trabajo en equipo y la transmisión de conocimientos y valores.
Comentários