top of page

Los videojuegos en el aula

  • Foto del escritor: Juan Manuel De La Rosa Madrid
    Juan Manuel De La Rosa Madrid
  • 17 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Los videojuegos han desempeñado un papel cada vez más importante en la educación. En muchas escuelas, se han añadido los videojuegos a la lista de herramientas educativas. Esto se debe a que los videojuegos pueden mejorar y mejorar la experiencia educativa de los estudiantes.

Los videojuegos pueden ayudar a los estudiantes a aumentar su concentración, desarrollar habilidades de pensamiento crítico, y también pueden mejorar la memoria a corto plazo. Algunas escuelas también están usando videojuegos para enseñar temas específicos.

Hoy en día muchos videojuegos se han diseñado para ayudar a los estudiantes de una forma lúdica a adquirir contenidos y competencias en las diferentes áreas de la educación como historia, matemáticas, ciencias, etc.

Además, los videojuegos también pueden mejorar la creatividad de los estudiantes. Esto se debe a que los videojuegos les dan a los estudiantes la oportunidad de explorar el mundo de la forma en que deseen. Esto les ayuda a pensar de forma creativa y a desarrollar habilidades de resolución de problemas.

Los videojuegos también pueden ayudar a los estudiantes a mejorar su habilidad de trabajo en equipo. Esto se debe a que los videojuegos les dan la oportunidad de colaborar con otros estudiantes para alcanzar un objetivo común. Esto les ayuda a desarrollar habilidades como la comunicación, la coordinación, y la colaboración.

En resumen, los videojuegos pueden ser una herramienta útil para la educación. Pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico, mejorar su memoria a corto plazo, y también pueden mejorar su creatividad y habilidades de trabajo en equipo. Si se usan adecuadamente, los videojuegos pueden ser una herramienta útil para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas educativas.

Ahora bien existen riesgos si no existe un control en el uso de estas herramientas como pueden ser:

- Uso de videojuegos violentos que despierten la agresividad en los menores.

- Aislamiento social debido a la cantidad de horas delante de la pantalla.

- Adicción a este tipo de entretenimiento.

- Asumir como real determinadas actitudes y comportamientos dentro del juego.

 
 
 

Comentários


bottom of page